Hace algunos días, específicamente del 14 al 18 de febrero, la ciudad de Hodonin recibió una nueva fecha del Circuito Mundial Cadete y Junior de la ITTF. Para la ocasión, deportistas de diferentes partes del mundo se dieron cita para competir, entre ellos, los jugadores del grupo «Performance» de nuestro club, LTTV Leutzscher Füchse 1990 e.V.
Uno de los que destacó durante esta fecha fue Pablo Palou (17). Jugador de Montevideo, Uruguay, y que viajó a entrenar en nuestro club para prepararse para las futuras competencias.
Pablo es seleccionado de su país desde el segundo año que entrena tenis de mesa. Ha contado con participaciones internacionales ininterrumpidas desde pre-infantil hasta juvenil, con paso, en 2017, por la selección adulta. Sin embargo, este año es especial. Al tener 17, próximo a cumplir los 18, será el último en la categoría juvenil y, para terminarlo de la mejor forma, vino a Alemania con un objetivo: «Del 21 al 25 de marzo se juega el sudamericano Juvenil y creí conveniente entrenar en el exterior para llegar en un buen nivel», dice Pablo.
Comenta que el hecho de entrenar afuera le ha servido mucho, debido a las enseñanzas que le ha entregado: «Ha estado bueno conocer más acerca del tenis de mesa, diferentes técnicas y, además, poder jugar la liga alemana, compitiendo con jugadores de diferentes estilos de juego», añade.
Es por eso que, en este tiempo en Europa, Pablo ha entrenado, jugado liga y torneos para llegar de la mejor forma posible al Sudamericano, siendo el Abierto de República Checa su mayor de las pruebas. Al ser consultado por su participación en Hodonin, él nos entrega su visión de los días de competencia. «El balance fue positivo. Pude pasar el grupo, algo que se quería desde un principio. Fue un grupo de 4 jugadores, donde logré pasar bien. Luego, el cruce en la llave estuvo complicado. No logré ganar en primera ronda, pero igual tuve un buen partido. En la competencia por equipos, me tocó hacer equipo con dos de jugadores de Eslovenia, ganando 2 de los 3 partidos que disputé», dice.
Pablo cree que las claves que le permitió tener una buena actuación en el torneo fueron la concentración y la estrategia que utilizó en los partidos, logrando una buena “disciplina táctica”. Esto le permitió superar su objetivo y sentirse jugando a un buen nivel: «En principio, el objetivo era ganar al menos 1, pero demostré un buen nivel de juego y saqué adelante mis partidos», comenta.
Igualmente, Pablo aprovecha de analizar su actuación en República Checa pensando a largo plazo, sacando sus conclusiones respecto al nivel con el cual jugó y pensando en sus próximos desafíos internacionales: «La conclusión mayor que pude obtener con el torneo es que creo que voy por un camino acertado. Esta competencia fue una gran experiencia que, sin duda, me va a ayudar en el futuro. Me veo en buena forma de cara al sudamericano. El objetivo ahí sería llegar a cuartos de final, pero se que es difícil», comenta.
Para Pablo, los próximos meses se le vienen duro. Aún le queda algunas semanas en Alemania, teniendo que que jugar partidos por el equipo número 3 de Leutzscher Füchse como el número 1 del equipo. Además, tendrá que disputar el ya mencionado Sudamericano Juvenil y un duro torneo como lo es un nuevo clasificatorio para los Juegos Olímpicos Juveniles, el próximo 14 y 15 de abril.
Por último, Pablo igualmente desea integrar la selección nacional uruguaya adulta, por lo cual también seguirá entrenando y compitiendo para intentar lograr su objetivo.
¡Le deseamos todo el éxito a Pablo en estas competencias y esperamos que pueda lograr todos los objetivos que el se ha planteado!💪
👏
RESULTADOS:
Grupo Individual:
Wing Kwan 🏴 2-3: 8,4,-5,-10,-9 (D)
Maximiliano Huergo 🇦🇷 3-0: 3,8,9 (V)
Uladzimir Belakon 🇧🇾 3-0: 7,5,2 (V)
Llave individual:
Radim Bako 🇨🇿 0-4: -7,-2,-9,-8 (D)
Equipos:
Nicolas Burgos 🇨🇱 0-3: -7,-10,-15 (D)
Gerasimos Petris 🇬🇷 3-1: 8,-7,7,7 (V)
Gabriel Perez 🇲🇽 3-0: 4,7,6 (V)
Foto: Photosport / II Juegos Suramericanos de la Juventud, Santiago 2017